Cuide el factor más importante para mejorar su desempeño
En ocasiones las limas rotativas nos dejan marcas “azules” por calentamiento excesivo o, quizá aún más preocupante, afectan la propiedad del acero inoxidable provocando que en poco tiempo se oxide en las partes trabajadas por las limas.
Existen varios factores que afectaran el desempeño como son la sujeción adecuada, penetración suficiente del vástago en el collet, o acabar siempre con un retroceso para dejar buen acabado. Aunque todos los anteriores se deben tomar en cuenta existe un factor muy importante que puede atender ahora:

La Velocidad
- Siempre opere a la velocidad óptima recomendada.
- Cuando excede la velocidad máxima pone en riesgo las propiedades del acero inoxidable y tiene la posibilidad dejar marcas de calor en otros aceros.
- Rangos de velocidades según el diámetro de la parte cortante de la lima rotativa:
Diámetro | Optima | Máxima |
1/8” (3mm) | 70,000 RPM | 90,000 RPM |
¼” (6mm) | 30,000 RPM | 45,000 RPM |
3/8” (10mm) | 22,000 RPM | 30,000 RPM |
½” (12mm) | 16,000 RPM | 22,000 RPM |
3/4” (20mm) | 11,000 RPM | 15,000 RPM |
1” (25mm) | 8,000 RPM | 10,000 RPM |
La mayoría de los mototools (rectificadores) neumáticos o eléctricos tienen entre 20,000 y 25,000 RPM por lo que son adecuados para limas rotativas de 3/8″ (10mm). Pueden usarse en diámetros mayores reduciendo la presión de entrada a las herramientas neumáticas, pero esto afecta el torque y en muchas ocasiones se atasca la lima rotativa si no tiene suficiente presión.
Sobre todo, tenga cuidado si está constantemente trabajando con rectificadores en las medidas extremas (menores de 3mm o mayores de 12mm). En estos rangos es donde encontrará los mayores beneficios de utilizar herramientas rectificadoras con las velocidades adecuadas.
Aunque también existen varios modelos de rectificadores eléctricos con velocidad variable, a continuación, le mostramos algunos ejemplos de rectificadores neumáticos con diferentes velocidades:
Tipo de aplicaciones.


¡Para más información contáctenos!